top of page

BLOG

PARTICIPACIÓNES

Nuestra carrera por mejorar y por ser eficientes con las responsabilidades nos han permito establecer vínculos comerciales con empresas importantes en los sectores de hidrocarburos , obras civiles y estatales.
Con más de 14 años de experiencia cumpliendo con los servicios pactados a cientos de clientes regionales y nacionales que nos permiten dar un margen del arduo trabajo que llevamos realizando en pro a sostener intercambios comerciales.

Cliente mantenitec
Cliente ecopetrol
Cliente Vista Hermosa
Cliente Montajes Tecnicos
Cliente Petrolabin
cliente Mantenimiento Estatico VRO
Cliente Discon
Cliente Bureau Veritas
Cliente Palmeras del Llano
Cliente iem INEMFC

TIPO DE MAQUINARIA AMARILLA EN COLOMBIA

La maquinaria amarilla agrupa los principales equipos pesados utilizados en sectores como la construcción, infraestructura vial, minería y obras civiles en general. Su uso es fundamental para el desarrollo de proyectos a gran escala, ya que permite realizar tareas como excavación, nivelación, carga, transporte y compactación de materiales de forma eficiente y segura.

​

Encontrarás los tipos de maquinaria amarilla más utilizados en Colombia, incluyendo excavadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras, bulldozers, cargadores frontales, entre otros. Estos equipos son clave en las diferentes etapas de ejecución de obra, y su disponibilidad y operatividad son esenciales para el cumplimiento de los cronogramas y la calidad del proyecto.

NOTICIAS

Crecimiento en el primer semestre para carga sólida

En los primeros seis meses de 2025 la movilización de carga sólida aumentó un 3,8 %, pasando de unos 71 millones de toneladas a cerca de 73,7 millones. Valle del Cauca, Cundinamarca y Antioquia fueron las regiones líderes en este crecimiento.

Carga portuaria también en crecimiento

Entre enero y junio de 2025, los puertos colombianos movilizaron más de 85,4 millones de toneladas de carga portuaria. El liderazgo fue claro para la región Caribe, seguida del Pacífico.

Récord histórico de carga movilizada en agosto de 2025

​Colombia transportó 13,266,633 toneladas de carga por carretera en agosto, la cifra más alta registrada hasta ahora. También se movilizaron 936 millones de galones de líquidos, lo que representa un gran salto del 79,6 % frente al mismo mes del año anterior.

Crece la carga sólida movilizada en Colombia

​Entre enero y junio de 2025, el país aumentó en 3,8 % la movilización de carga sólida por carretera. Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca lideran el movimiento.

bottom of page